L L C - U S A

Loading

Follow Us On:
  • No se Requiere VISA, Trámite 100% Remoto.
  • USER LOGIN
Negocio:

Inversiones inmobiliarias en los Estados Unidos: Guía para Latinoamérica + Tendencias

Entérate cómo invertir en Real Estate en Estados Unidos desde Latinoamérica. Además, descubre perspectivas y tendencias de mercado con este artíc...

INVERSIÓN EN REAL ESTATE EN ESTADOS UNIDOS: OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA NO RESIDENTES

En el mundo actual, diversificar las inversiones es una regla fundamental para minimizar riesgos y asegurar un crecimiento sostenido en tu portafolio. Si ya conoces el trading tradicional y el emocionante mundo de las criptomonedas, es momento de explorar una alternativa que ofrece estabilidad, alta rentabilidad y numerosas oportunidades: el mercado inmobiliario de Estados Unidos. Con un sistema legal sólido, un marco fiscal favorable y la posibilidad de ingresar a través de estructuras empresariales especialmente diseñadas para no residentes, este sector se presenta como una opción atractiva para inversores de todo el mundo.

¿POR QUÉ INVERTIR EN REAL ESTATE EN ESTADOS UNIDOS?

El mercado inmobiliario en Estados Unidos es reconocido por su crecimiento sostenido desde la crisis financiera del 2008. Algunas de las razones fundamentales para invertir en este sector son:

  • Estabilidad económica: Estados Unidos es la primera economía del mundo, lo que brinda un ambiente de seguridad y previsibilidad para los inversores.
  • Apalancamiento bancario: Las instituciones financieras ofrecen la posibilidad de financiar hasta el 70% del valor de la propiedad, lo que te permite invertir con menos capital inicial.
  • Protección jurídica: En comparación con muchas economías latinoamericanas, la seguridad legal y las garantías contractuales en Estados Unidos protegen tanto al inversor como su patrimonio.
  • Cobertura contra la inflación: Con una demanda creciente y precios ajustados al mercado, el sector inmobiliario se mantiene como un refugio contra el deterioro del valor del dinero.
  • Beneficio fiscal del Exchange 1031: Esta figura permite reinvertir las ganancias de la venta de una propiedad en otra, sin pagar impuestos sobre las ganancias de capital, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Estos beneficios hacen del real estate una alternativa atractiva para quienes buscan seguridad, diversificación y rentabilidad a largo plazo.

TIPOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA EN ESTADOS UNIDOS

Existen tres modalidades principales para invertir en el mercado inmobiliario estadounidense. Cada enfoque tiene sus ventajas y desafíos, y la elección dependerá del capital disponible, el apetito por el riesgo y el horizonte de inversión:

1. Inversión Directa

La inversión directa consiste en adquirir propiedades con el objetivo de revalorizarlas y venderlas, o de explotar su potencial a través del alquiler. Algunas estrategias de inversión directa incluyen:

  • House Flipping: Comprar propiedades, renovarlas y venderlas a un precio superior en un corto plazo.
  • Compra para alquiler: Adquirir viviendas o edificios enteros, y generar ingresos mensuales mediante la renta.

Para realizar una inversión directa en Estados Unidos como no residente, es fundamental considerar los siguientes requisitos:

  • Tener un número ITIN (Número de Identificación del Contribuyente).
  • Obtener financiamiento a través de programas de hipotecas para no residentes.
  • Contar con un capital mínimo aproximado de 150.000 USD, que es la cifra que persiguen muchas instituciones financieras.
  • Presentar la documentación necesaria, como pasaporte, identificación oficial y la documentación pertinente de tu banco de origen.
  • Preparar un “down payment” de entre el 20 y 25% del valor total de la propiedad, normalmente exigido a los inversionistas extranjeros.

Ejemplo práctico: Imagina que compras una vivienda en Miami valorada en 200.000 USD. Con un down payment del 25% (50.000 USD) y un financiamiento del 75% (150.000 USD), podrías posicionarte en un mercado con alta demanda de alquileres y, tras renovarla, venderla a un precio superior, obteniendo una ganancia significativa.

2. Fondos Comunes de Inversión (REITs)

Los Real Estate Investment Trusts (REITs) son fondos que te permiten invertir en un portafolio diversificado de propiedades, generando ingresos principalmente a través del alquiler. Estos fondos son ideales para aquellos que desean participar en el mercado inmobiliario con una inversión inicial mucho menor que el requerida para la compra directa de propiedades.

Requisitos para invertir en REITs:

  • Tener una cuenta comitente en Estados Unidos, ofrecida por brokers o sociedades de bolsa.
  • Contar con un saldo inicial que puede comenzar en aproximadamente 1.000 USD.

Además, los REITs están obligados por ley a repartir al menos el 90% de sus dividendos anuales, lo que los convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan ingresos recurrentes sin preocuparse por la gestión directa de propiedades.

Ejemplo de caso: Un inversor decide invertir 5.000 USD en un REIT enfocado en edificios de oficinas en Texas. Con el tiempo, recibe dividendos periódicos y, además, se beneficia de la apreciación de la inversión en un mercado en auge.

3. Plataformas de Crowdfunding Inmobiliario

El crowdfunding inmobiliario es una modalidad que permite a pequeños y medianos inversores participar en proyectos inmobiliarios a través de plataformas digitales. Esta opción elimina la necesidad de acudir a bancos o instituciones financieras tradicionales, ya que el financiamiento proviene directamente de la comunidad inversora.

Características y ventajas del crowdfunding:

  • Permite invertir con montos mínimos, incluso desde 1.000 USD.
  • Facilita el acceso a proyectos diversificados, desde desarrollos residenciales hasta comerciales.
  • Proporciona la posibilidad de obtener una parte proporcional de los ingresos generados por el proyecto, ya sea mediante renta o revalorización a la venta.

Ejemplo de algoritmo de inversión: Si inviertes 10.000 USD en un proyecto valorado en 100.000 USD, adquieres el 10% del proyecto. Esto significa que obtendrás el 10% de las ganancias generadas, ya sean ingresos mensuales por alquiler o utilidades tras la venta final.

INVIRTIENDO A TRAVÉS DE UNA LLC CON AMERICAN PRANA LLC

Para los inversores extranjeros no residentes, constituir una Limited Liability Company (LLC) en Estados Unidos es una opción estratégica para participar en el mercado inmobiliario. Una LLC ofrece numerosos beneficios que facilitan la gestión y organización de tus inversiones:

  • Versatilidad: Puedes crear una estructura de múltiples miembros o unipersonal, y elegir tributar como una corporación si lo deseas.
  • Protección de la privacidad: Estados como Delaware, Wyoming, Las Vegas y New Mexico aseguran la confidencialidad de los datos de los propietarios. Solo el IRS tiene acceso directo a esta información.
  • Acceso internacional: Una LLC permite fondearse en moneda extranjera a través de una cuenta bancaria en dólares, superando las restricciones cambiarias de tu país.
  • Facilidad de financiamiento: Al operar como entidad empresarial, es más sencillo acceder a créditos y financiamientos en el mercado estadounidense.
  • Exención de retenciones FIRPTA: Los activos puestos a nombre de una LLC están protegidos del 15% de retención de ganancias establecido para individuos extranjeros.

AMERICAN PRANA LLC se especializa en ayudar a inversionistas como tú a constituir y administrar la LLC, asegurando que cumplas con todos los requisitos legales y fiscales para que puedas invertir en el mercado inmobiliario estadounidense de manera segura y eficiente.

Por ejemplo, imagina que deseas comprar varias propiedades en Florida y Texas. Puedes constituir una LLC para cada inmueble o agrupar inversiones en una sola entidad, lo que te permitirá limitar tu responsabilidad personal. Si un proyecto enfrenta inconvenientes o deudas, las otras propiedades protegidas bajo distintas LLC no se verán afectadas. Esta es una estrategia fundamental para proteger tus activos personales.

ASPECTOS IMPOSITIVOS Y VENTAJAS TRIBUTARIAS

Es importante comprender que todas las inversiones en real estate están sujetas a impuestos. En Estados Unidos, se aplican impuestos sobre los ingresos generados por tus inversiones, conocidos como Effectively Connected Income (ECI). Dependiendo de la forma en que organices tu inversión a través de una LLC o como corporación, las obligaciones fiscales pueden variar.

Tributación para una LLC de no residentes

Al operar mediante una LLC, la entidad se considera “transparente” a efectos fiscales, lo que significa que los impuestos se aplican directamente a los miembros, no a la empresa. Esto trae consigo ciertos beneficios:

  • No se paga un impuesto corporativo separado sobre las ganancias, sino que cada miembro declara su parte de los ingresos en su declaración fiscal personal.
  • Exento de la retención del 15% FIRPTA sobre las ganancias de capital, lo que permite que al vender propiedades, obtengas el total de las utilidades.

La tributación se calcula en función de una tabla progresiva, que para ejemplificar podría verse de la siguiente manera:

Rango de Ganancias Tasa Aplicable
Más de 40.400 USD 0%
Entre 40.400 y 445.850 USD 15%
Menos de 445.850 USD 20%

Además de los impuestos sobre las ganancias de capital, algunas LLC están sujetas a un reporte anual o “impuesto de franquicia”. Esta tarifa varía según el estado en el que se encuentre la LLC y es esencial para mantener la operatividad de la entidad.

Tributación para una Corporación

Una LLC tiene la opción de tributar como una S Corp o una C Corp. Al optar por esta estructura, la entidad paga impuestos sobre sus ganancias a una tasa fija —actualmente del 21%— y, en el caso de distribución de utilidades, se puede aplicar una retención adicional del 30% a los dividendos distribuidos a los socios. Esta situación se conoce como doble imposición.

Sin embargo, si tu país de residencia tiene un convenio de doble tributación con Estados Unidos (por ejemplo, España, Chile o México), esta retención puede ser evitada una vez que se realicen los trámites correspondientes.

EJEMPLOS PRÁCTICOS Y CASOS DE USO

A continuación, presentamos dos ejemplos concretos que ilustran cómo diferentes perfiles de inversores pueden beneficiarse del mercado inmobiliario en Estados Unidos utilizando una LLC constituida con AMERICAN PRANA LLC.

Ejemplo 1: Inversor Directo en Propiedades Residenciales

Contexto: Juan, un empresario de 45 años de España, desea diversificar su portafolio invirtiendo en propiedades residenciales en Florida. Con un capital inicial de 200.000 USD, opta por comprar una propiedad unifamiliar para reformarla y posteriormente rentarla.

Estrategia:

  1. Constitución de la LLC: Juan contacta a AMERICAN PRANA LLC, quien le asesora en el proceso legal para constituir una LLC en New Mexico, un estado reconocido por sus beneficios en privacidad y bajas tarifas administrativas.
  2. Adquisición de la Propiedad: Utilizando financiamiento bancario (con un financiamiento del 75% del valor de la propiedad y un down payment del 25%), Juan adquiere una vivienda en Miami valorada en 250.000 USD.
  3. Renovación y Revalorización: Con la ayuda de un administrador local, ejecuta una reforma integral para aumentar el valor de la propiedad y atraer inquilinos de calidad.
  4. Generación de Ingresos y Beneficios Fiscales: La propiedad se arrienda generando ingresos mensuales, mientras que gracias al Exchange 1031, Juan podrá reinvertir las ganancias tras la venta sin el pago inmediato de impuestos sobre la ganancia de capital.

Resultado: Juan no solo diversifica sus inversiones, sino que protege sus activos personales, mejora sus condiciones fiscales y se posiciona en un mercado seguro y en crecimiento.

Ejemplo 2: Inversor a través de Crowdfunding Inmobiliario

Contexto: María, residente en México, cuenta con un capital inicial limitado de 10.000 USD y busca participar en proyectos de desarrollo inmobiliario sin tener que gestionar propiedades directamente.

Estrategia:

  1. Selección de la Plataforma: María decide invertir mediante una plataforma de crowdfunding inmobiliario, la cual ha sido revisada y recomendada por AMERICAN PRANA LLC. La plataforma permite invertir desde montos bajos y participar en proyectos diversificados.
  2. Evaluación de Proyectos: Después de analizar diferentes oportunidades, María invierte en un proyecto de desarrollo en Texas destinado a viviendas multifamily. Este tipo de proyecto garantiza ingresos mensuales por alquiler y potencial revalorización a mediano plazo.
  3. Participación y Seguimiento: A través de la plataforma, María sigue el progreso del desarrollo, recibe reportes periódicos y, al finalizar el proyecto, obtiene tanto la devolución de su inversión inicial como una rentabilidad extra generada por el éxito del proyecto.

Resultado: Con una inversión mínima, María se expone a la diversificación del riesgo, accede a proyectos que antes estaban reservados para grandes inversores y comienza a construir un portafolio inmobiliario sin complicaciones de gestión directa.

PROCEDIMIENTO PASO A PASO PARA INICIAR TU INVERSIÓN

A continuación, se presenta una guía paso a paso que te ayudará a iniciar tu camino en el mundo del real estate en Estados Unidos a través de una LLC constituida con AMERICAN PRANA LLC:

  1. Investigación Inicial:
    • Infórmate sobre el mercado inmobiliario en Estados Unidos, sus tendencias y las regiones con mayor potencial (por ejemplo, Texas, Florida, Georgia y Michigan).
    • Estudia las ventajas y desventajas de cada tipo de inversión: directa, fondos REIT o crowdfunding inmobiliario.
  2. Consulta con Expertos:
    • Agenda una consultoría gratuita con los asesores de AMERICAN PRANA LLC a través de https://americanprana.com.
    • Revisa casos de éxito y testimonios de otros inversores.
  3. Constitución de la LLC:
    • Prepara la documentación requerida, como copia de pasaporte y comprobante de edad (debes ser mayor de 18 años).
    • Selecciona el estado ideal para la creación de la LLC, teniendo en cuenta factores fiscales y de privacidad (estados recomendados incluyen Delaware, New Mexico, Wyoming o Las Vegas).
    • Completa el proceso de registro con la ayuda de AMERICAN PRANA LLC, asegurándote de cumplir con todas las normativas legales.
  4. Apertura de Cuenta Bancaria en Estados Unidos:
    • Una vez constituida la LLC, procede a abrir una cuenta bancaria en dólares, lo que facilitará tus transacciones y el acceso a financiamiento.
    • Confirma que la cuenta bancaria esté vinculada adecuadamente a tu LLC para optimizar la gestión de tus activos.
  5. Selección del Tipo de Inversión:
    • Si optas por la inversión directa, comienza a buscar propiedades en las zonas de mayor potencial.
    • Si prefieres los REITs, investiga a fondo las diversas ofertas en el mercado y abre una cuenta comitente con un broker estadounidense.
    • Para el crowdfunding, selecciona la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades y capacidad de inversión.
  6. Adquisición y Gestión de la Propiedad:
    • Si decides comprar una propiedad, elige un experto o administrador local que se encargue de la gestión, arrendamiento y mantenimiento.
    • Realiza las renovaciones necesarias y establece un plan de ejecución para aumentar el valor y la rentable generación de ingresos.
  7. Gestión Fiscal y Revisión Anual:
    • Mantén al día el reporte anual o el impuesto de franquicia requerido en el estado de registro de la LLC.
    • Consulta periódicamente con expertos en materia fiscal para asegurarte de cumplir con todas las obligaciones tributarias y aprovechar los beneficios disponibles.

Cada uno de estos pasos te ayudará a estructurar una inversión sólida, minimizar riesgos y maximizar las oportunidades de obtener altos rendimientos en el lucrativo mercado inmobiliario de Estados Unidos.

CONSIDERACIONES ADICIONALES Y CONSEJOS ÚTILES

Antes de lanzarte a invertir es importante tener en cuenta algunas recomendaciones que te ayudarán a gestionar de manera óptima tu inversión:

  • Asesoría profesional: Siempre es recomendable consultar con asesores legales y fiscales especializados, ya que incluso los errores menores pueden resultar en costos innecesarios a largo plazo.
  • Monitoreo del mercado: El mercado inmobiliario es dinámico. Realiza seguimientos periódicos de las tendencias, cambios normativos y oportunidades emergentes en regiones de alto potencial.
  • Diversificación: Considera la posibilidad de diversificar tus inversiones dentro del sector inmobiliario, adquiriendo distintos tipos de propiedades y utilizando diferentes modalidades de inversión.
  • Planificación a largo plazo: El real estate es una estrategia de inversión a largo plazo. Ten presente que las mejoras y los rendimientos pueden tardar en materializarse, pero la estabilidad y la creación de patrimonio son objetivos alcanzables con el tiempo.
  • Protección de activos: Utiliza toda la estructura legal a tu disposición, como la posibilidad de constituir diferentes LLC para separar riesgos y proteger tu patrimonio personal en caso de que alguna inversión enfrente problemas.

BENEFICIOS A LARGO PLAZO DE INVERTIR EN REAL ESTATE CON AMERICAN PRANA LLC

Invertir en real estate en Estados Unidos a través de una estructura como la LLC ofrece numerosos beneficios a largo plazo, entre los que destacan:

  • Apreciación del capital: Con el paso del tiempo, la propiedad inmobiliaria tiende a aumentar su valor, lo que permite a los inversores obtener ganancias significativas.
  • Ingresos constantes: La renta mensual derivada de propiedades en alquiler proporciona una fuente estable de ingresos, ideal para complementar otros ingresos o prepararse para la jubilación.
  • Ventajas fiscales: Herramientas como el Exchange 1031 y la estructura de tributación de la LLC te permiten optimizar el pago de impuestos y reinvertir tus ganancias de forma eficiente.
  • Protección legal: Al separar legalmente tus activos a través de la constitución de una LLC, proteges tu patrimonio personal de posibles litigios o deudas asociadas a proyectos específicos.
  • Flexibilidad operativa: Puedes gestionar tus inversiones de forma remota, lo que te permite participar en el mercado estadounidense sin necesidad de residir en el país.

Mediante estos beneficios, la inversión inmobiliaria se posiciona como una de las estrategias más sólidas para generar riqueza a lo largo del tiempo, siempre y cuando se gestione correctamente y se tomen en cuenta todas las normativas y requerimientos legales.

CASOS DE ÉXITO Y EXPERIENCIAS REALES

Para ilustrar el impacto positivo de invertir en el mercado inmobiliario estadounidense utilizando la estructura de una LLC, presentamos algunos casos de éxito reportados por AMERICAN PRANA LLC:

Caso de Éxito 1: El Portafolio Diversificado de un Inversor Latinoamericano

Un inversionista de países de América Latina se acercó a AMERICAN PRANA LLC con el objetivo de diversificar su portafolio. Tras una asesoría personalizada, decidió constituir tres LLC diferentes para separar riesgos en distintas regiones del país: una para propiedades residenciales en Florida, otra para oficinas en Texas y la tercera para proyectos de crowdfunding en Georgia.

Los resultados fueron:

  • Florida: La propiedad compuesta de viviendas unifamiliares en Miami se revalorizó en un 18% en tres años, generando ingresos mensuales por rentas y una eventual ganancia de capital sustancial.
  • Texas: La inversión en oficinas, a pesar de los desafíos iniciales por el cambio hacia el trabajo remoto, se adaptó mediante la diversificación de inquilinos y acuerdos de arrendamiento flexibles, lo que estabilizó los ingresos.
  • Georgia: La inversión a través del crowdfunding inmobiliario permitió participar con un monto mínimo y obtener dividendos regulares, incrementando la participación en el proyecto conforme se revaloriza.

Este caso demuestra que, con un asesoramiento adecuado y una estructura empresarial robusta, es posible construir un portafolio diversificado que minimice riesgos y potencie la rentabilidad a largo plazo.

Caso de Éxito 2: Uso Estratégico del Exchange 1031

Otro caso relevante es el de un inversor que aplicó la figura del Exchange 1031 para transformar un portafolio limitado en un proceso continuo de reinversión sin el pago inmediato de impuestos sobre las ganancias de capital.

El inversor, que inició adquiriendo una propiedad comercial en Chicago, aprovechó el beneficio del Exchange 1031 para reinvertir las utilidades provenientes de la venta de dicha propiedad en otro inmueble, especializado en renta residencial en Detroit. Con cada transacción, la reinversión permitió la acumulación de patrimonio sin incurrir en cargas fiscales elevadas.

El éxito de este método radica en:

  • La capacidad de postergar el pago de impuestos, favoreciendo el crecimiento del capital invertido.
  • La estrategia de diversificar las inversiones en distintos sectores (comercial y residencial) para aprovechar las variaciones del mercado.
  • El apoyo de expertos de AMERICAN PRANA LLC, quienes aseguraron que el cumplimiento de las normativas del IRS fuese riguroso en cada operación.

Estos casos de éxito sirven de inspiración y prueba concreta de que invertir en real estate con la estructura correcta no solo protege tu patrimonio, sino que también impulsa un crecimiento sostenido y asegurado.

CONCLUSIÓN

El mercado inmobiliario en Estados Unidos se presenta como una de las alternativas más estables, rentables y seguras para la diversificación de inversiones, especialmente para inversores extranjeros no residentes. Los beneficios de invertir en real estate —desde el apalancamiento bancario hasta la cobertura contra la inflación y la posibilidad de aprovechar el Exchange 1031— hacen que cada dólar invertido pueda generar altos rendimientos a lo largo del tiempo.

La clave para maximizar estas oportunidades reside en estructurar correctamente tus inversiones. Constituir una LLC a través de AMERICAN PRANA LLC te brinda la posibilidad de gestionar tus activos de forma remota, proteger tu patrimonio personal y optimizar la tributación aplicable. Con una estructura legal sólida, la gestión de riesgos se torna más eficiente y el retorno sobre la inversión se fortalece incluso en entornos económicos cambiantes.

A lo largo del proceso, es fundamental contar con asesoría especializada, monitorear constantemente las tendencias del mercado y diversificar las inversiones. Ya sea mediante la inversión directa en propiedades, los REITs o plataformas de crowdfunding inmobiliario, existen múltiples estrategias para que cada inversor encuentre la que mejor se adapte a su perfil y objetivos.

En conclusión, si deseas ingresar al dinámico mundo del real estate en Estados Unidos, aprovechar la experiencia y el respaldo de AMERICAN PRANA LLC es el primer paso imprescindible para transformar tus ideas en inversiones concretas y exitosas. Desde la constitución de la LLC y la obtención de financiamiento, hasta la adquisición, gestión y optimización fiscal de tus activos, cada etapa del proceso está diseñada para proporcionarte las herramientas necesarias para alcanzar un crecimiento financiero sostenible y seguro.

Ya sea que busques una fuente estable de ingresos mensuales mediante la renta, la revalorización del capital a largo plazo o la combinación de ambas estrategias, el mercado inmobiliario estadounidense ofrece un universo de posibilidades. Con el respaldo y la guía de AMERICAN PRANA LLC, tendrás a tu disposición el conocimiento y la experiencia necesaria para navegar en este entorno con confianza y alcanzar el éxito deseado en tus inversiones.


Si aún tienes dudas contáctanos para resolverlas todas.

Te ayudaremos a encontrar la forma de usar una LLC en USA para tu negocio sin importar el giro o actividad económica que tengas.